
Entre los inmuebles municipales que estubieron abiertos este domingo destaca el Palacio Baburizza, el proyecto de remodelación del edificio ubicado en en Paseo Yugoslavo del Cerro Alegre. En el Cerro Cordillera, en el Museo Lord Cochrane se podrá visitar la muestra "Mi barrio puerto", compuesta por grabados del artista Loro Coirón.
En el centro de la ciudad, el edificio consistorial de la Municipalidad de Valparaíso presentó una muestra de Libreros de Valparaíso (anticuarios La Merced, libreros itinerantes, libreros letras del puerto).
Por su parte, la Dirección de Desarrollo Cultural exhibió la exposición "Pu ñawe tañi mapu" (Hijas de la tierra), de la artista local Guillermina Antinao.
Dirigiéndose hacia los cerros, la Población Obrera La Unión del Cerro Cordillera dispuso de una muestra fotográfica y la apertura de su Museo de la Población, además de la presentación del proyecto de la Capilla Santa Ana, construcción aledaña a este edificio.
El Cerro Barón no se quedó atrás con una Feria del Día del Patrimonio, organizada por el Centro Cultural Amigos de la Plaza Balzac en conjunto con el municipio, y que mostró una exposición de antigüedades ubicadas en la Iglesia San Francisco, el Ascensor Barón y el mirador del sector.
Para finalizar, el Teatro Municipal de Valparaíso exhibió en forma gratuita tres películas chilenas dedicadas a la familia porteña. La primera de ellas fue "El Regalo", luego continuó con "Valparaíso" y cerró la proyección de "El Brindis" a las 20:30 horas.
Ascensores gratis
Desde las 10 de la mañana, y hasta las 14 horas, los ascensores municipales de la ciudad funcionaron en forma gratuita. La iniciativa se aplica a los funiculares El Peral, Reina Victoria, San Agustín y el ascensor Polanco, y está orientada a valorar la importancia de este tradicional medio de transporte local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario