Esperamos que este recurso sea aprovechado al máximo.

Los más de cinco mil kilómetros de costa que acompañan la geografía de Chile han sido escenario de la historia social, económica, cultural y política del país. Al celebrar el Mes del Mar en la escuela, se trata precisamente de reflexionar sobre la importancia del mar como elemento clave de nuestra identidad de nación. En Chile, el mar es límite y proyección de país; es defensa y a la vez camino de contacto hacia el mundo. Al mismo tiempo es un recurso importantísimo para la vida en el planeta, de nosotros depende mantenerlo limpio y cristalino.
Para saber mas ingresa a:
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=106078
El Origen de los mares:
http://www.icarito.cl/icarito/especiales/especial/0,0,38035857__114,00.html
Cuidemos el Mar:
http://www.ifop.cl/explora/index.htm
21 de Mayo. Combate Naval de Iquique:
http://www.directemar.cl/mesmar/
Museo Naval y Marítimo Valparaíso-Chile:
http://www.museonaval.cl/site/
- Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano (Isaac Newton).
- La esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado (Publio Ovidio Nasón).
- ¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida? (Albert Einstein).
- El espíritu de Dios flota sobre las aguas y una isla celestial se hará visible primero cual morada de los nuevos hombres, cual cuenca de la vida eterna sobre las olas que refluyen. (Friedrich von Hardenberg).
- He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mí (Isaac Newton).
- No debemos perder la fe en la humanidad que es como el océano: no se ensucia porque algunas de sus gotas estén sucias. (Mahatma Gandhi).
http://www.ciudadseva.com/textos/teatro/sofocles/ediporey.htm